Tipos

 Los principales tipos de diabetes son tipo 1, tipo 2 y la diabetes gestacional.

Diabetes tipo 1

En esta el páncreas produce poca o ninguna insulina. Se desarrolla cuando el sistema inmunológico del

cuerpo destruye las células las células beta del cuerpo.

Por lo general, este tipo de diabetes ataca a niños y jóvenes, por lo que se le conoce como “diabetes juvenil”

Factores de riesgo: 

Antecedentes familiares y genéticos.

Diabetes tipo 2

El páncreas produce insulina, pero el organismo no la utiliza adecuadamente “resistencia a la insulina”. A pesar de que exista insulina los niveles de glucosa en la sangre son anormales.

Generalmente este tipo de diabetes ataca a personas mayores de 40 años, por eso es conocida como “diabetes de adulto”

Factores de riesgo

  •  Sobrepeso
  •  Altos niveles de grasa y colesterol
  •  Edad avanzada
  •  Antecedentes familiares
  • Falta de actividad física
  • Tensión arterial alta


Diabetes gestacional

La diabetes gestacional afecta a algunas mujeres durante el embarazo. La mayoría de las veces, este tipo de diabetes desaparece después de que nazca el bebé.

Se caracteriza por hiperglucemia que aparece durante el embarazo y alcanza valores que pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar la diabetes.

Otros tipos de diabetes

Otros tipos menos comunes de esta enfermedad incluyen la diabetes monogénica, que es una forma hereditaria de diabetes y la diabetes relacionada con la fibrosis quística


Comentarios

Entradas populares